Objetivo general
Supervisar, auditar y fortalecer los procesos académicos y administrativos de la Dirección de Docencia, mediante mecanismos sistemáticos de autorregulación y mejora continua, que garanticen la calidad, la coherencia y la trazabilidad de los procesos formativos, en concordancia con los criterios y estándares establecidos por la CNA y las normativas institucionales.
Funciones principales
1
Implementar y mantener un Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad en los ámbitos de docencia de pregrado y posgrado.
2
Diseñar y ejecutar auditorías internas a procesos de docencia, evaluación curricular, diseño de asignaturas, implementación de hitos y formación docente.
3
Sistematizar y reportar hallazgos de auditoría y planes de mejora a la Vicerrectoría Académica y a las unidades responsables.
4
Generar indicadores estratégicos para la toma de decisiones en coordinación con las áreas de Currículo, Evaluación y CIDD.
5
Gestionar la plataforma de visualización de resultados (Looker Studio), asegurando el monitoreo de los procesos claves.
6
Asegurar la retroalimentación permanente a las Facultades y Carreras para el fortalecimiento de sus prácticas docentes y evaluativas.

Ciclo de Mejoramiento Continua

Ciclo de Mejora Continua en la Dirección de Docencia
El sistema de aseguramiento de la calidad de la Dirección de Docencia se alinea con el Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la Universidad Adventista de Chile (UNACH), el cual se representa gráficamente mediante un ciclo continuo de planificación, ejecución, evaluación y toma de decisiones.
Este ciclo integra de manera dinámica los pilares institucionales:
- Proyecto Educativo Institucional (PEI)
- Modelo Educativo (ME)
- Planificación Estratégica (PE)
Desde esta perspectiva, los procesos institucionales son orientados por demandas sociales, normativas externas, requerimientos de estudiantes, académicos, egresados y empleadores, promoviendo así la mejora continua en todos los niveles del quehacer académico y administrativo.
La Coordinación de Calidad de la Dirección de Docencia aplica este ciclo para auditar y fortalecer procesos como:
- Diseño y rediseño curricular
- Implementación de hitos evaluativos
- Evaluación docente
- Formación pedagógica
- Planificación académica
- Reportabilidad de evidencias de aprendizaje
Esta articulación asegura que cada fase del proceso docente sea gestionada con criterios de calidad, en coherencia con el perfil de egreso, el modelo educativo por competencias y los estándares nacionales de acreditación.